Divorcio Express Unilateral
– Divorcio-
Divórciese en forma rápida sencilla y accesible, consulte con un abogado especialista ahora mismo, estamos para asesorarlo, respuesta inmediata y atención personalizada.
El divorcio es el resultado de la decisión acordada y razonada de los cónyuges o, tan solo, la voluntad de uno de ellos, según corresponda el caso, de disolver el vínculo matrimonial por las diferencias irreconciliables que se suscitaron en la pareja, acarreando con ello la disolución de la sociedad conyugal.
La Responsabilidad Parental y cuidado personal de los hijos, ya va a ser compartida siendo ella la regla principal salvo excepciones justificables.
En el Divorcio ya no se tendrá que demostrar causa o motivo. Esto significa que no se perderá tiempo discutiendo quién tiene o no la razón, no hay mas causales de divorcio como para motivar un divorcio contradictorio.
Nuestro Estudio cuenta con abogados especialistas en asuntos de familia específicamente de divorcio y/o uniones convivenciales todo lo que se relacione con el mismo como ser disolución o extinción de la comunidad, liquidación y adjudicación de los bienes de la sociedad conyugal y/o unión convivencial, alimentos, cuidado personal, responsabilidad parental, compensaciones económicas.
Divorcio Express Unilateral
En caso de que alguno no esté de acuerdo el divorcio se puede iniciar sin complicaciones.-
El nuevo Divorcio previsto en la reforma del Código Civil, llamado como «Divorcio Express» permite divorciarse bastando sólo la voluntad de uno de los cónyuges, sin tener que demostrar causa o motivo y sin requerirse el tiempo mínimo de 3 años de casados como se preveía anteriormente.
En este nuevo tipo de Divorcio, solo bastará la voluntad de uno de los cónyuges, no es necesario el mutuo acuerdo y no hay que explicar al juez las causas ni los motivos y en este supuesto la demanda debe ir acompañada de una propuesta tanto en lo económico (compensación económica) y/o bienes como, si hay hijos menores ofrecer, según el caso lo relacionado con los alimentos y las visitas.
La tenencia o cuidado personal de los hijos, ya va a ser compartida siendo ella la regla principal.
En el Divorcio ya no se tendrá que demostrar causa o motivo. Esto significa que no se perderá tiempo discutiendo quién tiene o no la razón, no hay mas causales de divorcio como para motivar un divorcio contradictorio.
En caso que la pareja no pueda ponerse de acuerdo con lo mencionado anteriormente, el divorcio seguirá su trámite y el Juez resolverá sobre las otras cuestiones con prueba y demás.
En definitiva, el divorcio será más rápido, porque no se discutirán las causas, pero hay una carga muy importante, que es proponer arreglos.
Divorcio – Requisitos
¿Cuales son los requisitos para solicitar un divorcio?
En ambos tipos de divorcio (de mutuo acuerdo o unilateral )la petición debe ser acompañada de una propuesta que regule los efectos derivados de éste; la omisión de la propuesta impide dar trámite a la petición. La Propuesta o convenio debe hacer referencia a la atribución de la vivienda, la distribución de los bienes, y las eventuales compensaciones económicas entre los cónyuges; al ejercicio de la responsabilidad parental, en especial, la prestación alimentaria, etc. Si el divorcio es peticionado por uno solo de los cónyuges, el otro puede ofrecer una propuesta reguladora distinta.
Divorcio – Documentación
¿Cuales es la documentación para iniciar un divorcio?
La documentación que se necesita es la siguiente:
° Copia del Documento Nacional de Identidad de ambos.
° Partida de Matrimonio o Libreta de Matrimonio con la cual se acredita el vínculo.
En caso de no tenerla nuestro estudio realiza todas las gestiones necesarios para obtener dicha documentación.
° Partida de Nacimiento en caso de tener hijos menores. Idem anterior
°Ultimo domicilio conyugal.
-Datos personales de ambos y domicilio actuales en caso de estar separados de hecho y en este supuesto la fecha aproximada de la separación.
-Convenio regulador que establezca todas las cuestiones que regulen los efectos del divorcio, como así también la documentación, títulos, boletas de impuesto de los bienes.
Divorcio – Costos
¿Cuanto sale un divorcio unilateral?, ¿Cuanto sale un divorcio de común acuerdo?
El costo del mismo dependerá en gran medida de la complejidad de su caso en particular y la predisposición de las partes.
Si es de Común Acuerdo y llegan a un arreglo en todo lo referente a la división de bienes y a los hijos menores, en caso de tenerlos, nuestros honorarios son realmente accesibles y muy competitivos dentro de los mínimos legales, pero siempre va a depender del trabajo a realizar y su posible complejidad. Los honorarios cuentan con la posibilidad de hacerlo en cuotas pudiendo abonar en efectivo o vía transferencia o depósito bancario.
En caso de querer iniciar un divorcio Unilateral o Individual, puede que ponerse en contacto con nosotros a fin de que podamos interiorizarnos bien del asunto (si tiene bienes, hijos menores, su situación personal y patrimonial y la de su ex pareja), todo ello para poder asesorarlo en debida forma e implementar dentro de la demanda de divorcio una propuesta para trasladar a la otra parte
¿Cuales son las formas de pago?
° Se puede abonar en efectivo.
° En cuotas.
° Vía transferencia bancaria ó depósito bancario.
-Tarjeta de Crédito – Mercado Pago.
Preguntas Frecuentes
¿Que requisitos necesito para pedir el divorcio?
En ambos tipos de divorcio (de mutuo acuerdo o unilateral ) la petición debe ser acompañada de una propuesta que regule los efectos derivados de éste; la omisión de la propuesta impide dar trámite a la petición. La Propuesta o convenio debe hacer referencia a la atribución de la vivienda, la distribución de los bienes, y las eventuales compensaciones económicas entre los cónyuges, el ejercicio de la Responsabilidad Parental, Cuidado Personal en especial la prestación alimentaria, etc. Si el divorcio es peticionado por uno solo de los cónyuges, el otro puede ofrecer una propuesta reguladora distinta.
¿Qué tipos de divorcios existen?
Existen 2 tipos de divorcio:
a) el divorcio por mutuo acuerdo (firman ambos cónyuges)
b) el divorcio unilateral (unilateral)
¿Qué acuerdos puedo hacer con mi ex-cónyuge?
El convenio regulador debe contener las cuestiones relativas a la atribución de la vivienda, la distribución de los bienes, y las eventuales compensaciones económicas entre los cónyuges; al ejercicio de la responsabilidad parental, la cuestión alimentaria y todo los que los conyuges quieran acordar.
¿Cuándo se disuelve la Comunidad ?
La Comunidad matrimonial se disuelva con la sentencia de divorcio, teniendo efectos retroactivos a la fecha presentación de la demanda en un divorcio por presentación conjunta, y a la fecha de notificación de la demanda de divorcio express si fuera unilateral. También se disuelve con la muerte del cónyuge.
¿Cuánto tiempo hay que esperar para volverse a casar después del divorcio?
Una vez firme e inscripta la sentencia en el Registro correspondiente, las partes pueden contraer nuevas nupcias .-
¿Cuáles son las formas de pago?
– Se puede abonar en efectivo.
– En cuotas.
-Vía transferencia bancaria ó depósito bancario.
-Tarjeta de crédito
¿ Por que conviene hacer el Divorcio por presentación conjunta?
Es lo más conveniente, rápido, ágil y menos costoso. Al ser la petición de divorcio solicitada y firmada por ambos cónyuges no hay traslado o notificación de la misma a la contraria. No se realizan ningún tipo de audiencia para que las partes arriben a un acuerdo ya que el mismo está implícito en la presentación.
¿Cuántos abogados se necesitan para tramitar un divorcio de común acuerdo o unilateral express?
Para el divorcio por mutuo acuerdo en Capital Federal se necesitan dos abogados, uno por cada parte y para el divorcio unilateral se necesita solo uno, luego el otro cónyuge se presentará con su patrocinio.
¿Dónde debe tramitar un divorcio?
El artículo 717 del nuevo Código enumera una serie de supuestos:
1) Si se trata de un pedido de divorcio unilateral, el actual Código prevé que la competencia será del juez del último domicilio conyugal, dando opción al actor a que se aplique la competencia del juez del domicilio del demandado.
2) Si se trata de un divorcio pedido por ambas partes, el Código establece que será competente el juez del último domicilio conyugal o de cualquiera de los cónyuges a opción de ellos.
Otra tema respecto a las cuestiones sujetas a mediación mediante aplicación de la Ley 26.589 (Ley de Mediación y Conciliación), la cual establece en su artículo 5 que el divorcio no está sujeto a la mediación obligatoria previa, salvo cuando aparezca la cuestión patrimonial, en cuyo caso el juez deberá dividir el proceso. “Esto implica que la parte patrimonial concurrirá a proceso de mediación prejudicial obligatoria, y la otra parte sigue su trámite en el ámbito del proceso judicial de familia”.
¿Cuánto dura un divorcio?
Un divorcio de mutuo acuerdo puede demorar entre 1 y 3 meses si es en Capital Federal y unos 6 a 8meses en Provincia de Buenos Aires.
Un divorcio unilateral puede durar más debido a que las partes primero tienen que notificar la propuesta de convenio regulador a la contraría para que está la consienta o se oponga y/o haga una contrapropuesta , si no hay acuerdo, el Juez va a señalar fecha de audiencia, es por ello que siempre se aconseja realizar el divorcio por mutuo acuerdo.-